La palabra Reiki significa “energía vital universal”, desde un punto de vista occidental. Sin embargo, el término nos evoca una definición más profunda y acorde a su origen en Oriente.
Se trata de una combinación de dos Kanjis:
![](https://static.wixstatic.com/media/d604cf_3de46af27b75411aab9b994db3d471c1~mv2.png/v1/fill/w_167,h_302,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d604cf_3de46af27b75411aab9b994db3d471c1~mv2.png)
Según “El Libro del KI”, de Koi-chi Thei, KI es la unidad básica del universo. Es la reunión infinita de partículas infinitamente pequeñas. Todo está compuesto, en última instancia, por KI (…)
Antes de antes
Los sistemas de canalización de energía son tan antiguos como la humanidad. Prueba de esto es que naturalmente colocamos nuestras manos en la zona donde percibimos un dolor o malestar, generalmente sin la intención de canalizar Reiki, pero si con el deseo de alivio.
En la antigüedad muchas culturas utilizaron la canalización con las manos, para proporcional bienestar. Algunas técnicas combinaban, y aún lo hacen, la utilización de símbolos y palabras que evocan diferentes arquetipos y dones.
Está en el interés individual investigar y profundizar acerca de los orígenes místicos del Reiki.
En la actualidad es utilizado ampliamente en todo el mundo, como un paleativo para el dolor, entre otros beneficios. Es un complemento ideal a los tratamientos médicos, ya que no los reemplaza.
Cualquier persona puede canalizar Reiki, luego de recibir la formación adecuada que consta de Tres Niveles, y opcionalmente un Cuarto Nivel que es la Maestría. Este Nivel le permite enseñar a otros a ser reikistas, lo que significa no solo una salida laboral sino también la bendición de compartir y transmitir esta maravillosa técnica.
Si lo desea puede consultarnos acerca de nuestro Curso de Formación de Reikistas con Maestría haciendo clic aquí.
Comments